Prevención de Riesgos y Gestión Medioambiental en el Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Producción Audiovisual y de Radiofusión

Horas: 30

Contenidos:

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

  1. El trabajo y la salud.
  2. Los riesgos profesionales.
  3. Factores de riesgo.
  4. Consecuencias y daños derivados del trabajo:
  5. – Accidente de trabajo.
  6. – Enfermedad profesional.
  7. – Otras patologías derivadas del trabajo.
  8. – Repercusiones económicas y de funcionamiento.
  9. Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo:
  10. – Organismos nacionales.
  11. – Organismos de carácter autonómico.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN.

  1. Riesgos en el manejo de herramientas y equipos.
  2. Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones.
  3. Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas.
  4. Riesgos asociados al medio de trabajo:
  5. – Exposición a agentes físicos, químicos o biológicos.
  6. – El fuego.
  7. Riesgos derivados de la carga de trabajo:
  8. – La fatiga física.
  9. – La fatiga mental.
  10. – La insatisfacción laboral.
  11. La protección de la seguridad y salud de los trabajadores:
  12. – La protección colectiva.
  13. – La protección individual.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACTUACIÓN EN EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN.

  1. Tipos de accidentes.
  2. Evaluación primaria del accidentado.
  3. Primeros auxilios.
  4. Socorrismo.
  5. Situaciones de emergencia.
  6. Planes de emergencia y evacuación.
  7. Información de apoyo para la actuación de emergencias.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. RIESGOS DE TIPO ELÉCTRICO Y ELECTROMAGNÉTICO.

  1. Efectos de la corriente eléctrica sobre el cuerpo humano. Factores determinantes.
  2. Tipos de accidentes eléctricos.
  3. Contactos directos:
  4. – Contacto directo con dos conductores activos de una línea.
  5. – Contacto directo con un conductor activo de línea y masa o tierra.
  6. – Descarga por inducción.
  7. Protección contra contactos directos:
  8. – Alejamiento de las partes activas.
  9. – Interposición de obstáculos.
  10. – Recubrimiento de las partes activas.
  11. – Utilización de muy bajas tensiones de seguridad (MBTS).
  12. Contactos indirectos:
  13. – Puesta a tierra de las masas. Redes equipotenciales.
  14. – Doble aislamiento.
  15. – Interruptor diferencial.
  16. – Separación de circuitos.
  17. – Utilización de muy bajas tensiones de seguridad (MBTS).
  18. Exposición a campos y ondas electromagnéticas. Efectos térmicos.
  19. Actuación en caso de accidente.
  20. Normas de seguridad:
  21. – Trabajos sin tensión.
  22. – Trabajos con tensión.
  23. – Material de seguridad.
Consultar
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?