- Duración:30
(*) Disponible para personas residentes en todo el Territorio Nacional
Objetivos
ADQUIRIR LAS HABILIDADES DE COMUNICACIÓN PARA REALIZAR LAS TAREAS Y FUNCIONES DE APOYO PSICOEMOCIONAL A PERSONAS EN SITUACIÓN PRE-MORTEM Y POST-MORTEM.
Contenidos
- CREENCIAS Y CONDUCTAS RESPECTO LA MUERTE
1.1.CREENCIAS RELIGIOSAS
1.2. UNIDAD DIDÁCTICA.
1.2. CONDUCTAS SOCIALES
2. MODALIDADES Y FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN
2.1.HABILIDADES COMUNICATIVAS: LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL. ESCUCHA ACTIVA
2.2. FUNCIÓN DE RESPETO Y CONSIDERACIÓN
2.3 FUNCIÓN DE APRENDIZAJE
2.4. FUNCIÓN DE MODIFICACIÓN DEL COMPORTAMIENTO
2.5. EMPATÍA
2.6. VISIÓN HOLÍSTICA DEL SER HUMANO, BINOMIO RAZÓN/EMOCIÓN: INTELIGENCIA EMOCIONAL
3. EL TRABAJO EN EQUIPO
3.1. EL EQUIPO INTERDISCIPLINAR
3.2. OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS Y HABILIDADES PERSONALES DE LOS DIFERENTES PROFESIONALES
4. DEFINICIÓN Y FASES DEL APOYO PSICOEMOCIONAL
4.1. FASE DE LA CRISIS AGUDA
4.2. FASE CRÓNICA DEL VIVIR-MORIR
4.3. FASE TERMINAL
5. RELACIÓN DE AYUDA
5.1. DEFINICIÓN
5.2. FASES GENERALES DEL SOPORTE PSICOEMOCIONAL (CRISIS INICIAL, CRONICIDAD, ESTADO FINAL)
6. CARACTERÍSTICAS Y NECESIDADES PSICOLÓGICAS DEL PACIENTE EN ESTADO TERMINAL
6.1. MIEDOS DEL PACIENTE TERMINAL
6.2. TÉCNICAS DE AFRONTAMIENTO
6.3. CAUSAS DEL REPLIEGUE SOBRE SÍ MISMO
7. ATENCIÓN A LA FAMILIA. IMPORTANCIA DEL ENTORNO
7.1. MANIFESTACIÓN DEL ESTRÉS: SÍNDROME DE BURN-OUT
7.2. APOYO PSICOEMOCIONAL
7.3. CRISIS DE CLAUDICACIÓN FAMILIAR: SU PREVENCIÓN
8. PÉRDIDA Y PROCESO DEL DUELO
8.1.DEFINICIÓN Y ASPECTOS GENERALES
8.2. FASES DEL PROCESO DEL DUELO
8.3. FACTORES INCIDENTES.
9. TIPOS DE DUELO
9.1. DUELO PATOLÓGICO
9.2. DUELO NORMAL
10. ASPECTOS ÉTICOS Y MORAL DE LA INTERVENCIÓN
10.1. LÍMITES DE LA ACTUACIÓN PROFESIONAL: LÍMITES ÉTICOS Y MORALES
10.2. OPCIONES VITALES Y LEGALES: TESTAMENTO VITAL.